Tiempo de rupturas
Alejandro Katz
En un análisis crítico de la escena política global, Katz ofrece un cuadro de las fracturas y las rupturas, de las ideas pero también de las formas del conflicto y del gobierno, que recorren el tiempo presente. El quiebre afecta certezas, valores, convicciones. Y las anomalías hoy se convierten en los nuevos modos de la normalidad.
La idea de que emerge algo profundo que irrumpe con la violencia de lo reprimido lleva a interrogar lo que había quedado enterrado y rechazado en las realizaciones de una modernidad incapaz de cumplir sus promesas. Sobre todo el fracaso mayor de una dinámica de movilidad y desplazamiento que se abría al futuro y al progreso, pero establecía fronteras externas y muros interiores a las sociedades, consolidaba las desigualdades y erigía nuevas oligarquías, en fin clausuraba, para muchos, un futuro a la altura de sus expectativas.
Leer Mas