El triunfalismo de los represores

Rafael Rojas

A un año de las protestas del 11J, la dirigencia cubana regresa a su primer instinto retórico: un triunfalismo irresponsable, mezclado con machismo y elitismo sin filtros. ¿Cómo lo consiguieron? , se pregunta Rafael Rojas: vigilando, encarcelando y exiliando a miles de jóvenes cubanos

Leer mas

Cuba, donde ya nada es igual, pero todo sigue igual

Alberto Consuegra Sanfiel

Los acontecimientos del 11J, que tuvieron lugar en Cuba en julio de 2021, y que se tradujeron en la salida a las calles de miles de ciudadanos, como nunca antes había sucedido en la historia social y política de la Revolución, recibieron, como única respuesta por parte de las autoridades,…

Leer mas

Ante la Ley: Escenas de arrepentimiento de las FARC por los crímenes cometidos en Colombia

En este registro audiovisual se puede ver cómo comparecen los últimos siete miembros del Secretariado de las FARC, reconociendo y pidiendo perdón ante los familiares de las víctimas por los crímenes que cometieron a raíz de su política de secuestros.

Leer mas

Cuba: la chispa y la pradera

Rubén Chababo

El 11 de julio de 2021 miles de cubanos salieron a las calles espontáneamente en varias ciudades del país, desafiando la dura represión del régimen y en reclamo de libertad y de una vida digna. Un año después, y pese a las durísimas condenas que la Justicia revolucionaria aplicó a…

Leer mas

Discutir el número: Dos reflexiones en torno a The Round Number, documental de David Fisher

Hugo Vezzetti

¿Se puede interrogar un símbolo cargado de dolor, que arrastra el peso de un pasado denso, en el que se combinan la representación del mal radical con la memoria y la reparación moral de las víctimas? Es la pregunta que surge frente al documental The Round Number (2021), de David…

Leer mas

Cuando la tierra habla

Ileana Dieguez, Rubén Chababo

En esta entrevista Ileana Dieguez, investigadora de nacionalidad cubana, residente en México y docente de la UAM Cuajimalpa, responde a preguntas a raíz de la publicación de su último libro Cuerpos liminales. La performatividad de la búsqueda, texto en el que analiza la fuerza y la singularidad del movimiento conformado…

Leer mas

Federalismo -Una invitación a conversar-

Oscar Blando, Natalio Botana, Beatriz Bragoni, Roberto Gargarella, Carlos Gervasoni, Alejandro Katz, Marcelo Leiras, Ana María Mustapic, Luis Rappoport, Hilda Sabato, Marcela Ternavasio

La decisión del Gobierno nacional de recortar fondos coparticipados a la Ciudad de Buenos Aires volvió a poner en la discusión pública el problema del federalismo. Lo hizo, claro está, de modo tan breve como superficial: pocos días después, si no es que horas, la discusión, que apenas si había…

Leer mas

Conversación con Ricardo Brodsky

LaMesa

En noviembre de 2021, antes de las elecciones presidenciales, conversamos con Ricardo Brodsky sobre la situación en Chile. Nos interesaba pensar, por una parte, el proceso de los últimos dos años, desde las protestas de 2019 a la Asamblea Constituyente y las perspectivas frente a las elecciones inminentes. Pero también…

Leer mas

Las patas de la mesa: Intervenciones en el debate publico

Hilda Sabato, Alejandro Katz

Esta sección reúne dos intervenciones sobre temas de la actualidad argentina y latinoamericana escritas por integrantes de La Mesa, aparecidas en diferentes medios gráficos de nuestro país

Leer mas