Mesa de discusión sobre derechos humanos, democracia y sociedad

Tiempo de rupturas

Alejandro Katz

En un análisis crítico de la escena política global, Katz ofrece un cuadro de las fracturas y las rupturas, de las ideas pero también de las formas del conflicto y del gobierno, que recorren el tiempo presente. El quiebre afecta certezas, valores, convicciones. Y las anomalías hoy se convierten en…

Leer mas

Narrativas, responsabilidades, y la memoria justa ante pasados violentos

Patrick Eser & Hugo Vezzetti

Entrevistado para la Revista Galde, Hugo Vezzetti, integrante de La Mesa, responde a las preguntas de Patrick Eser reflexionando sobre algunos de los temas en torno a los cuales ha girado su producción intelectual y sus intervenciones públicas, en este caso, nuestro pasado violento, enmarcado en los años de la…

Leer mas

Conversación sobre el presente político

La Mesa

La Mesa ofrece en esta ocasión la transcripción revisada de la reunión de discusión realizada el 16 de octubre pasado.  El objetivo de la reunión es reflexionar y discutir sobre las transformaciones y las incertidumbres que se precipitan en nuestra sociedad. Roy Hora y Vicente Palermo aceptaron generosamente la invitación…

Leer mas
"Paisaje", técnica mixta sobre tela, Eduardo Stupía, 2015 (150x150 cm)

La democracia esquiva. Argentina en el largo plazo

Hilda Sabato

Invitada por la Universidad de San Martín para reflexionar en torno a los sentidos de la democracia y los desafíos actuales del vivir juntos, Hilda Sabato presentó esta ponencia estructurada en tres estaciones que permite, cada una de ellas, hacer un recorrido por la historia argentina, desde la Colonia hasta…

Leer mas

El Nunca Más y sus malentendidos . CONADEP: cuarenta años

Hugo Vezzetti

En ocasión de cumplirse 40 años de la entrega del Informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), Hugo Vezzetti propone una reflexión sobre el recorrido histórico de ese hito: del vínculo originario y fundante con los organismos de derechos humanos y, por tanto, con la sociedad…

Leer mas

Venezuela: desde la izquierda, preocupación y rechazo a las acciones de Nicolás Maduro

Desde una convicción de izquierda comprometida con la democracia manifestamos nuestra preocupación ante los sucesos que están teniendo lugar en Venezuela y nuestro firme rechazo al posible desconocimiento de la voluntad popular expresada en las urnas. La proclamación de Nicolás Maduro como presidente reelecto por el Consejo Nacional Electoral de…

Leer mas

Mileísmo y democracia se miran las caras

Vicente Palermo y Alejandro Katz

En esta nota publicada en Panamá Revista, Vicente Palermo y Alejandro Katz reflexionan sobre la deriva a la que parece conducir el gobierno de Milei. Parten de considerar la fluctuación de las “mentalidades” predominantes en el país, forjadas al calor de falsos dilemas (estatal vs. mercado; nacional vs. extranjero, etc.),…

Leer mas

Declaración de la Cumbre de Berlín de mayo de 2024

Foro para una Nueva Economía

El Foro de la Nueva Economía (Forum New Economy) es una plataforma no partidista fundada en Berlín en 2019 con el objetivo de buscar nuevas soluciones y un nuevo paradigma global para los grandes retos del cambio climático, la creciente desigualdad y la globalización, así como para redefinir el papel…

Leer mas

PODER CONSTITUYENTE, PERIODISMO Y NACIÓN: ¿PARA LA PLURALIDAD O PARA LA MILITANCIA SECTARIA?

María Emma Wills

En esta columna, María Emma Wills, politóloga de la Universidad de los Andes de Bogotá y ex integrante de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas analiza el gobierno de Gobierno Petro a dos años de cumplirse su llegada al Palacio de Nariño como presidente de Colombia. Wills destaca…

Leer mas

El caso Larrabure: la justicia, la violencia y las responsabilidades de los partidos armados

Rubén Chababo

El reciente fallo de la Cámara Federal de Rosario confirma una resolución judicial anterior que rechazaba el pedido de declaración indagatoria contra Juan Arnol Kremer (Luis Mattini) por los delitos cometidos en ocasión del secuestro y muerte del coronel Argentino del Valle Larrabure, al considerar que los hechos investigados no…

Leer mas