El diablo de al lado
Rubén Chababo
En esta nota, Rubén Chababo reflexiona sobre el problema de los juicios, la verdad y los testimonios a partir de la miniserie documental "El diablo de al lado" (Netflix). En ella se narra la historia de John Demjanjuk, un residente de EEUU juzgado y condenado en Israel, transcurridos más de…
Leer mas¿Qué nos está pasando? Una reflexión sobre el reventón social chileno
Ricardo Brodsky
Desencadenadas por el descontento estudiantil ante el aumento del precio del pasaje de metro, las protestas que comenzaron en Chile el pasado 6 de octubre se convirtieron en un fenómeno masivo, desprovisto de liderazgos nítidos y al margen de los partidos políticos. Mucho se discutió desde entonces acerca de la…
Leer masLos museos de la violencia extrema: limitaciones, callejones sin salida y perspectivas
Elisabeth Anstett
La antropóloga francesa E. Anstett analiza las museografías de las violencias en masa en el cotejo de diferentes museos de Europa y el mundo. Subraya la importancia de la mirada externa, la historiográfica y la arqueológica, a la par de la mirada nativa, de los testigos directos, y echa luz…
Leer masInforme sobre Venezuela
Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
El “Informe Bachelet” ha producido un fuerte impacto en el debate público internacional, sobre todo latinoamericano. Loris Zanatta lo llamó el “Nunca más” venezolano. Los seguidores de Maduro lo han rechazado y acusan a la dirigente socialista de propagar un guión impuesto por los EEUU. Vale la pena aclarar el origen…
Leer masLos nuevos cruzados
Rubén Chababo
Una corrección política admonitoria e implacable, asentada en una pretensión de moralidad exhaustiva y vigilante, aparece como la llave de censura, de clausura del debate y la reflexión en un tiempo -el nuestro- en el que reina la democracia. Este es, descripto muy sintéticamente, el tema de la intervención de Rubén…
Leer masDerechos humanos o amoralidad militante
Sergio Bufano
El silencio ensordecedor del progresismo y la izquierda de nuestro país frente a la sistemática violación de derechos humanos y la crisis humanitaria en Venezuela, motivan la siguiente reflexión de Sergio Bufano sobre derechos humanos, política y moralidad.
Leer masEl faro caído: la Revolución cubana y la izquierda latinoamericana
Rafael Rojas
En febrero de este año, una mayoría sustantiva aprobó el referendo sobre la nueva Constitución de la República de Cuba, después de un proceso que llevó varios meses de debate y de su aprobación por la Asamblea Nacional. En esta nota, escrita en ese momento, Rafael Rojas analiza lo que…
Leer masRecordar a Raúl Alfonsín
Hilda Sabato
El 31 de marzo se cumplieron diez años del fallecimiento del ex presidente Raúl Ricardo Alfonsín. Hilda Sábato recuerda al líder político con una reseña de la innovación política que impulsó en los comienzos de la democracia post-dictatorial a la...
Leer masHistoria y usos del 24 de marzo
Hugo Vezzetti
A partir de un recorrido histórico por la conmemoración del golpe de estado del 24 de marzo de 1976, Hugo Vezzetti examina los cambios del sentido dado a la fecha y pone de relieve la pérdida de significación de los valores de la democracia, el reconocimiento de las víctimas y…
Leer mas