Una escena común del interés público, o las dificultades del debate sobre el pasado reciente
Claudia Hilb
Invitada por la Sociedad Argentina de Análisis Político para brindar la conferencia inaugural de su XIII° Congreso de Ciencia Política, el 2 de agosto de 2017 Claudia Hilb propuso una reflexión sobre la responsabilidad que supone pensar nuestros acontecimientos políticos. A partir del análisis de una serie de sucesos recientes…
Leer masLa equidad democrática responsabilidad de todas las elites
Graciela Fernández Meijide
Las páginas que siguen fueron leídas por Graciela Fernández Meijide en el coloquio anual de IDEA, el 12 de octubre de 2017 en Mar del Plata en el marco del Coloquio de IDEA. En ellas, Fernández Meijide enhebra una concepción de los derechos humanos que, partiendo de la tragedia personal,…
Leer masModos de evocar la guerra
Rubén Chababo
El texto comenta la muestra “Relicarios" de la artista colombiana Erika Diettes, que puede visitarse en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti hasta el 20 de mayo. ¿Cómo evocar a los muertos de una guerra prolongada y cruel, atravesada por violencias y masacres recíprocas? No hay épica ni justificación ideológica…
Leer masAcuerdos de Paz: forjar un futuro sin olvidar el pasado
Lucas Martín
El autor reflexiona sobre las dificultades para dar con respuestas y soluciones simples y eficaces que enfrentan los países que salen de períodos de violencia. Este artículo fue publicado el 22 de septiembre de 2016 en el diario La Nación, de Argentina, poco antes de la realización del referéndum que…
Leer masUna nueva herida en la democracia de todos
Alejandro Katz
El artículo fue escrito antes que se encontrara el cuerpo de Santiago Maldonado. Más allá del caso, interesa abordar la figura de la víctima, las representaciones y los usos que anudan, y también oscurecen, las relaciones entre el pasado y el presente en el discurso público.
Leer mas