Diálogo con Rafael Rojas
Alejandro Katz, Hugo Vezzetti, Hilda Sabato, Patricia Tappatá Valdez, Claudia Hilb, Lucas Martín
Siguiendo la serie Conversaciones, de la que ya han participado Ricardo Brodsky, Gerardo Caetano y Claudio Lomnitz, LaMesa prosigue estos encuentros invitando a dialogar al cubano Rafael Rojas. Una conversación en la que se analiza y reflexiona sobre el estado de situación de las izquierdas y los llamados progresismos en…
Leer masEl primer desafío es la reconstrucción de la amistad cívica
Alejandro Katz
Alejandro Katz arroja una mirada sobre la larga crisis argentina, sin separarla de los serios problemas que atraviesa Occidente. Apunta a la sociedad y las dirigencias. Y destaca la ausencia de debates en una escena pública en la que las consignas sepultan las ideas. Por una parte, señala el déficit…
Leer masCrisis humanitaria, exclusión política y represión ilegal en Venezuela
La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela, mecanismo de investigación creado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en 2019 y que renovó su mandato en dos oportunidades, acaba de presentar su cuarto informe a los países miembros del Consejo…
Leer masLa democracia y el consenso del Nunca Más
Hugo Vezzetti
En los últimos meses se ha registrado preocupante avance en las encuestas del candidato de La libertad Avanza. En esta columna Hugo Vezzetti plantea los riesgos que supondría, para el pacto democrático suscripto por la sociedad argentina en 1983, no solo las medidas que anuncia para el campo social y…
Leer masAcerca de la violencia política, la compasión y el derecho a la vida
Rubén Chababo
A raíz de las discusiones en torno a la legitimidad del reconocimiento a las víctimas de la guerrilla como consecuencia del acto que tuvo lugar en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rubén Chababo evoca algunos momentos centrales de nuestro pasado reciente en los que este tema…
Leer masSobre la «lealtad cívica» y la ruptura del contrato del «Nunca Más»
Roberto Gargarella
En esta nota publicada recientemente en el diario La Nación, Roberto Gargarella reconstruye nuestro pacto fundacional en torno de un consenso básico en la defensa incondicional de los derechos humanos (el Nunca Más) para luego señalar que ese pacto se ha roto. La lealtad cívica que inspiraba a este pacto…
Leer masDos miradas al presente
Alejandro Katz
Se incluyen dos artículos de Alejandro Katz que, a partir de la coyuntura actual, buscan dar cuenta de algunos rasgos de la cultura política. En la oferta electoral se hace evidente el efecto corrosivo de años de gobiernos que han degradado la vida social, deteriorado los bienes públicos, malversado ideas…
Leer masEl negacionismo y la lucha política
Hugo Vezzetti
En el polémico acto que tuvo lugar en Aeroparque y en el que la restitución de uno de los aviones que había participado de los “vuelos de la muerte” fue utilizada con fines electorales la vicepresidenta apeló nuevamente a la necesidad de sancionar una ley que penalice el negacionismo. Hugo…
Leer masBanalizar la memoria: tres respuestas
Rubén Chababo, Norma Morandini y José Emilio Burucúa
El lunes 26 de junio, en un acto encabezado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el candidato presidencial, Sergio Massa, se presentó el Skyvan PA-51, avión que fuera utilizado por la última dictadura militar para los llamados “vuelos de la muerte” de la ESMA. Del evento participaron también…
Leer mas