Héctor Schmucler (1931 – 2018), sabio y hospitalario
Alejandro Katz
En homenaje a Héctor “Toto” Schmucler, fallecido el 19 de diciembre de 2018, Alejandro Katz lo recuerda. A partir de su encuentro personal en el exilio mejicano, el autor realiza la semblanza de un intelectual dado a la hospitalidad y…
Leer MasUn nuevo primer paso. Hacia un diálogo por la memoria del Nunca Más
Lucas Martín
El 22 de noviembre de 2018, invitados por Alejandra Naftal, Directora Ejecutiva, un grupo de integrantes de la Mesa de Discusión sobre Derechos Humanos, Democracia y Sociedad realizamos una vista al Museo Sitio de Memoria ESMA, ex Centro Clandestino de…
Leer MasLa ESMA y la memoria política
Hugo Vezzetti
Los museos y sitios de memoria, inscripciones materiales del pasado en el espacio público, pueden ser abordados como un índice de la situación de los debates y los conflictos por el sentido de los acontecimientos que han marcado a…
Leer MasUna visita a la ESMA
Rubén Chababo
“el pasado, siempre incompleto, se reconstruye. Pero nunca de una vez y para siempre” Sarlo 1. La ESMA es uno de los sitios de memoria vinculados al pasado reciente más intensamente discutidos desde los años mismos…
Leer MasLa sombra del pasado
Carlos Peña
El general Cheyre, el jefe del Ejército chileno más importante de la transición a la democracia, acaba de ser condenado por encubrimiento de los crímenes de la llamada “Caravana de la Muerte”. A partir de ese hecho, Carlos Peña, intelectual…
Leer MasPresentación: Bolsonaro y las amenazas del fascismo
La Mesa
El fantasma del fascismo emerge con fuerza en Brasil y por extensión en América Latina. Para abrir una primera reflexión sobre estos problemas, La Mesa ha reunido un conjunto de materiales, algunos históricos y otros actuales.
Leer MasEl fascismo en el horizonte
Newton Bignotto
A mediados de 2016, Newton Bignotto ya alertaba acerca de los elementos presentes para una preocupación por una deriva fascista en Brasil. El artículo contribuye a una reflexión acerca de los peligros que acompañan a la disponible respuesta fascista a los problemas que aquejan a Brasil y, más ampliamente, a las democracias de la región.
Leer MasEl Fascismo Eterno
Umberto Eco
De esta conferencia de Umberto Eco, de 1995, habitualmente se reproduce sólo el repertorio de las 14 rasgos de lo que llamó el Ur-Fascismo, como un índice descriptivo de los síntomas de una enfermedad del poder. Pero hay algo…
Leer MasBolsonaro, presidente de Brasil: una victoria que humilla los ideales de la democracia
Alejandro Katz
Tras la victoria de Jair Bolsonaro en las elecciones presidenciales en Brasil, Alejandor Katz reflexiona sobre la profundidad de la crisis de valores que revela el malestar con la democracia y su deriva.
Leer Mas