«Dilemas de los derechos humanos en la experiencia argentina»
Graciela Fernández Meijide, Sergio Bufano, Emilio García Méndez
En el marco de la actividad “Hacia una agenda de los derechos humanos”, organizada por la Mesa de Discusión sobre Derechos Humanos, Democracia y Sociedad y realizada el miércoles 12 de julio de 2017 en el Centro Cultural San Martín...
Leer mas«Argentina y América latina: los Derechos humanos en las encrucijadas del presente»
Rut Diamint, Patricia Tappatá Valdez, Lucas Martín.
En el marco de la actividad “Hacia una agenda de los derechos humanos”, organizada por la Mesa de Discusión sobre Derechos Humanos, Democracia y Sociedad y realizada el miércoles 12 de julio de 2017 en el Centro Cultural San Martín...
Leer masUna escena común del interés público, o las dificultades del debate sobre el pasado reciente
Claudia Hilb
Invitada por la Sociedad Argentina de Análisis Político para brindar la conferencia inaugural de su XIII° Congreso de Ciencia Política, el 2 de agosto de 2017 Claudia Hilb propuso una reflexión sobre la responsabilidad que supone pensar nuestros acontecimientos políticos. A partir del análisis de una serie de sucesos recientes…
Leer masLa equidad democrática responsabilidad de todas las elites
Graciela Fernández Meijide
Las páginas que siguen fueron leídas por Graciela Fernández Meijide en el coloquio anual de IDEA, el 12 de octubre de 2017 en Mar del Plata en el marco del Coloquio de IDEA. En ellas, Fernández Meijide enhebra una concepción de los derechos humanos que, partiendo de la tragedia personal,…
Leer masDerechos humanos: un consenso por reconstruir
Hugo Vezzetti, Roberto Gargarella y Diana Fernández Irusta (La Nación)
En julio de 2017, el diario La Nación reunió en un diálogo a Roberto Gargarella y Hugo Vezzetti para discutir sobre la situación de los derechos humanos y del consenso del Nunca más que parecía estar en la base de nuestra democracia. Entre otros aspectos, se destaca el interrogante acerca de si…
Leer masModos de evocar la guerra
Rubén Chababo
El texto comenta la muestra “Relicarios" de la artista colombiana Erika Diettes, que puede visitarse en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti hasta el 20 de mayo. ¿Cómo evocar a los muertos de una guerra prolongada y cruel, atravesada por violencias y masacres recíprocas? No hay épica ni justificación ideológica…
Leer mas«Dilemas de los derechos humanos en la experiencia argentina». Intervención de Sergio Bufano
Sergio Bufano
La realización de la justicia no se agota con la reparación de las violencias del pasado ni con el indudable avance en la vigencia de los derechos políticos y civiles y exige ampliar la mirada hacia un horizonte que enfrente la pobreza y la desigualdad en el acceso a condiciones…
Leer mas«Dilemas de los derechos humanos en la experiencia argentina». Intervención de Graciela Fernández Meijide
Graciela Fernández Meijide
Repaso de la acción y la experiencia de las organizaciones de derechos humanos, los consensos, diferencias y desacuerdos, desde la dictadura hasta un panorama, en el presente, que obliga a poner el acento en la solidez de las instituciones y la ampliación de los derechos.
Leer mas«Dilemas de los derechos humanos en la experiencia argentina». Intervención de Emilio García Méndez
Emilio García Mendez
La crisis actual de los derechos humanos, al menos de un modo de concebirlos y actuar en su nombre, depende ante todo de que han quedado separados de una idea del derecho y del proyecto democrático. Los fracasos en el régimen penal juvenil sirven como un ejemplo revelador de problemas…
Leer mas