Una larga (como Chile) y profunda crisis
Ricardo Brodsky
Desde Chile, Ricardo Brodsky ofrece un análisis informado del escenario actual caracterizado por la superposición de la catástrofe sanitaria con la crisis política desatada por el estallido social desde fines de 2019 sobre un trasfondo de deuda social.
Leer masLa ciudad desnuda
Adrián Gorelik
Desnudada del movimiento público de sus ciudadanos, suspendida en el tiempo, la ciudad de la pandemia deja ver la posibilidad efectiva de un gobierno metropolitano, la extemporaneidad de las reacciones frente a las persistentes carestías y desigualdades urbanas, y el dilema de los valores de nuestra cultura. Adrián Gorelik se…
Leer masEmergencia: la patología y la normalidad
Hugo Vezzetti
En medio de vaticinios y recetas múltiples, Hugo Vezzetti interroga las ambigüedades y los puntos ciegos del tiempo presente. La pandemia como crisis golpea a una Argentina sumida en la emergencia crónica a la vez que expone la población a la incertidumbre. Pero ni la incertidumbre es ajena a la…
Leer masUn problema de género desconocido. Diez puntos sobre la perspectiva feminista del confinamiento
Julia de Ípola
La pandemia revela y profundiza vulnerabilidades existentes y desigualdades en términos de derechos en nuestras sociedades. Julia de Ípola examina en esta nota diez dimensiones de la crisis sanitaria desde una perspectiva de género, con el foco puesto en Francia y en América Latina. La presencia mayoritaria de las mujeres…
Leer masJürgen Habermas: “En esta crisis debemos actuar dentro del saber explícito de nuestro no-saber”
Jürgen Habermas y Nicolás Truong
Publicada en el diario francés Le Monde (20/04/2020), en esta entrevista realizada por Nicolas Truong, el filósofo alemán pone de relieve la incertidumbre como acontecimiento a la vista de todos y analiza, entre otros temas, los dilemas de la selección de pacientes y de decidir el levantamiento de la cuarentena,…
Leer masSobre la cuestión catalana: deshaciendo un posible equívoco
Luigi Ferrajoli
En diciembre pasado, el sitio español Sin Permiso publicó una columna de Roger Graells Font titulada “‘Fue un juicio horrible’: la dura crítica a la sentencia de Luigi Ferrajoli”, en la que el periodista barcelonés daba a entender que el gran jurista italiano, una figura prominente en la discusión penal internacional, era favorable a…
Leer masRetrato hablado de la contingencia: el horroroso Chile
Roberto Brodsky
Sumando una nueva reflexión a la situación que hoy atraviesa Chile, Roberto Brodsky, docente de la Universidad de Georgetown, narrador y autor, entre otros libros, de Bosque quemado, interroga con crudeza las distintas posiciones y alternativas en la encrucijada que hoy enfrenta Chile, y encuentra, con amargura, que el sendero…
Leer masLa debacle del MAS y el golpe
Raúl Zibechi
La profunda crisis política y el escenario de violencia en Bolivia imponen un trabajo de análisis de las condiciones y las responsabilidades. No alcanza con la denuncia del golpe institucional ni con la demanda imposible de un retorno a la situación anterior a las elecciones del 20 de octubre. Por…
Leer masEl diablo de al lado
Rubén Chababo
En esta nota, Rubén Chababo reflexiona sobre el problema de los juicios, la verdad y los testimonios a partir de la miniserie documental "El diablo de al lado" (Netflix). En ella se narra la historia de John Demjanjuk, un residente de EEUU juzgado y condenado en Israel, transcurridos más de…
Leer mas