¿Día de fiesta o día de duelo?
Sergio Bufano

En ocasión de cumplirse un nuevo aniversario del golpe de estado de 1976, Sergio Bufano reflexiona sobre el significado de la fecha en contraste con la naturaleza del día feriado. En esa línea de reflexión, sugiere establecer un activo día Duelo Nacional por la Memoria, por la Verdad y la Justicia, para cada 24 de marzo, y consagrar feriado el 10 de diciembre, día universal de los Derechos Humanos y aniversario de la recuperación de nuestra democracia.

Leer Mas
La memoria histórica en Colombia: de las márgenes al centro
María Emma Willis

María Emma Willis, ex Asesora de la Dirección General del Centro Nacional de Memoria Histórica de Bogotá, propone un recorrido sobre la difícil llegada de las memorias sobre el conflicto armado al centro de la escena política colombiana y reflexiona sobre su situación actual. En su análisis, la importancia de la iniciativa proveniente de la sociedad civil y la de la actuación independiente de las instituciones de la república son puestas de relieve en vistas de sostener en el tiempo la paz y el reconocimiento de las víctimas.   

Leer Mas
Apuntes sobre una visita a la ESMA
 Hilda Sabato

Escribo estas líneas cuando ya pasaron más de tres meses desde la visita que varios de nosotros hicimos a la ESMA, el 22 de noviembre de 2018, y después de haber leído las reflexiones de Rubén Chababo, Lucas Martin y…

Leer Mas
Intervenciones. Rediscutir el pasado: democracia, violencia y derechos humanos
La Mesa

Como cada 10 de diciembre, los aniversarios de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de 1948, y de la asunción de la presidencia de la Nación por parte de Raúl R. Alfonsín, en 1983 luego de la dictadura más…

Leer Mas
Un nuevo primer paso. Hacia un diálogo por la memoria del Nunca Más
Lucas Martín

El 22 de noviembre de 2018, invitados por Alejandra Naftal, Directora Ejecutiva, un grupo de integrantes de la Mesa de Discusión sobre Derechos Humanos, Democracia y Sociedad realizamos una vista al Museo Sitio de Memoria ESMA, ex Centro Clandestino de…

Leer Mas
La ESMA y la memoria política
Hugo Vezzetti

Los museos y sitios de memoria, inscripciones materiales del pasado en el espacio público, pueden ser abordados como un índice de la situación de los debates y los conflictos por el sentido de los acontecimientos que han marcado a…

Leer Mas
Una visita a la ESMA
Rubén Chababo

            “el pasado, siempre incompleto, se reconstruye. Pero nunca de una vez y para siempre” Sarlo   1. La ESMA es uno de los sitios de memoria vinculados al pasado reciente más intensamente discutidos desde los años mismos…

Leer Mas