Apuntes sobre una visita a la ESMA
Hilda Sabato

Escribo estas líneas cuando ya pasaron más de tres meses desde la visita que varios de nosotros hicimos a la ESMA, el 22 de noviembre de 2018, y después de haber leído las reflexiones de Rubén Chababo, Lucas Martin y…
Leer MasIntervenciones. Rediscutir el pasado: democracia, violencia y derechos humanos
La Mesa

Como cada 10 de diciembre, los aniversarios de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de 1948, y de la asunción de la presidencia de la Nación por parte de Raúl R. Alfonsín, en 1983 luego de la dictadura más…
Leer MasEl intelectual y los derechos humanos
Sergio Bufano

El 19 de diciembre del corriente año (2018), falleció en la ciudad de Córdoba Héctor «Toto» Schmucler. En esta nota publicada el 20 de diciembre de 2018 en el diario Clarín, Sergio Bufano recuerda el valor de una muy temprana y…
Leer MasHéctor Schmucler (1931 – 2018), sabio y hospitalario
Alejandro Katz

En homenaje a Héctor “Toto” Schmucler, fallecido el 19 de diciembre de 2018, Alejandro Katz lo recuerda. A partir de su encuentro personal en el exilio mejicano, el autor realiza la semblanza de un intelectual dado a la hospitalidad y…
Leer MasUn nuevo primer paso. Hacia un diálogo por la memoria del Nunca Más
Lucas Martín

El 22 de noviembre de 2018, invitados por Alejandra Naftal, Directora Ejecutiva, un grupo de integrantes de la Mesa de Discusión sobre Derechos Humanos, Democracia y Sociedad realizamos una vista al Museo Sitio de Memoria ESMA, ex Centro Clandestino de…
Leer MasLa ESMA y la memoria política
Hugo Vezzetti

Los museos y sitios de memoria, inscripciones materiales del pasado en el espacio público, pueden ser abordados como un índice de la situación de los debates y los conflictos por el sentido de los acontecimientos que han marcado a…
Leer MasUna visita a la ESMA
Rubén Chababo

“el pasado, siempre incompleto, se reconstruye. Pero nunca de una vez y para siempre” Sarlo 1. La ESMA es uno de los sitios de memoria vinculados al pasado reciente más intensamente discutidos desde los años mismos…
Leer MasLa sombra del pasado
Carlos Peña

El general Cheyre, el jefe del Ejército chileno más importante de la transición a la democracia, acaba de ser condenado por encubrimiento de los crímenes de la llamada “Caravana de la Muerte”. A partir de ese hecho, Carlos Peña, intelectual…
Leer MasPresentación: Bolsonaro y las amenazas del fascismo
La Mesa

El fantasma del fascismo emerge con fuerza en Brasil y por extensión en América Latina. Para abrir una primera reflexión sobre estos problemas, La Mesa ha reunido un conjunto de materiales, algunos históricos y otros actuales.
Leer Mas